1° de Agosto – Día de la Pachamama
Madre nuestra que estás en la tierra En los pueblos de los Andes, la madre tierra, la Pachamama, celebra hoy…
Una revista de educación ambiental de educadores para educadores. Bajála aquí...
Madre nuestra que estás en la tierra En los pueblos de los Andes, la madre tierra, la Pachamama, celebra hoy…
En tiempos donde muchos momentos que militamos se comenzan a cristalizar como la ley de Educación Ambiental Integral (ley 27621)…
Según nos advierte ONU « La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y…
Hoy, Día Mundial de la Mujer, donde la consigna de Ni una menos Vivas nos queremos! nos une mundialmente en…
La Pachamama es la Madre Tierra. Corresponde a una de las tres dimensiones del mundo andino. Una de ellas es…
Saliendo poco a poco de la pandemia y pensando en la temática que este año la ONU nos propone para…
Este viernes partió un personaje intimamente relacionado con el periodismo del rock, la filosofía y el ecologismo. Un ineludible que…
Hace tan solo un año atrás fecha nos uníamos al llamado de muchas organizaciones por el tratamiento de la ley…
Este 26 de enero de 2022 nos encuentra festejando algo muy esperado por este colectivo, la ley de educación ambiental…
Desde hace unos días Punta Rasa y San Clemente del Tuyu están en la escena de las redes sociales…
Todos los años cuando llega esta fecha hacemos un balance. Qué paso con la educación ambiental en este último, cuánto…
Tenemos el placer de invitarlxs a una nueva edición del curso Introducción al Ecofeminismo. El ecofeminismo emerge como un nuevo…
Curso > Ecofeminismo <
Asociarte y pagar las cuotas es sencillo, ingresa a este formulario.
Consulte aquí los manuales de educación ambiental para nivel inicial, primario y segundario editados por la Secretaria de Ambiente y el Ministerio de educación de la Nación.
El día 7 de agosto de 2020 nos encontramos en vivo por el Grupo de Facebook de Educadores Ambientales para conversar con la Dra. Alcira Rivarosa (UNRC) y la Prof. Laura Barcia (Ministerio de Educación de Uruguay) para analizar la situación de la educación ambiental en el actual contexto de pandemia y los desafíos que enfrenta este campo del conocimiento en Latinoamérica.
Dos horas de conversación muy valiosas para todos aquellos educadores ambientales o que desean formarse como tales.
Podes disfrutar esta charla acá.